PROYECTOS AGUA Y SANEAMIENTO.-

NOMBRE DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN CLIENTE O AGENCIA VALOR FUNCION DESEMPEÑADA
Programa ampliación acueducto oriental, municipio Santo Domingo Este” (programa dom-015-B, acuerdo ICO-CAASD DR-2010).  Diseño del Alcantarillado Condominial y Diseño e Implementación del Plan de Acción Social” Descripción: Investigación Diagnóstico socioeconómico integral mediante la implementación de una encuesta  digital a 2,300  hogares, redacción de informe final  de resultados con recomendaciones para el diseño e implementación de un Plan de Acción Social y un Plan de Comunicación para el desarrollo y  Diseño del sistema de saneamiento condominial.  1. Diseño de base de datos y sistema de captura on-line/off-line de información mediante la plataforma Open Data Kit. 2. Grabación de datos y análisis de resultados a través de la plataforma SPSS. 3. Diseño de sistema de indicadores. 4. Análisis territorial utilizando ARC GIS Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo   (AECID) República Dominicana Y Corporación del Acueducto y Alcantarillado  de Santo Domingo -CAASD-  

 

US$ 212,000 Euros

 

Implementación en consorcio con CESAL Dominicana

ECOBARRIO JAINA 2.0. Recuperación de tejidos urbanos mediante intervenciones puntuales en espacios públicos de asentamientos marginales consolidables. Mejoramiento de situación saneamiento en Bella Vista,  Construcción, equipamiento y puesta en funcionamiento de un centro de orientación familiar en Jaina. República Dominicana. Construcción de módulos seguros y vivienda semilla. ( gestión de riesgo, agua y saneamiento y regeneración urbana) En Alianza con Fundación Jibijoa Universidad Autónoma de Santo Domingo – UASD-  Universidad Camilo José Cela UCJC y la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid – ETSAM-  de la Universidad Politécnica de Madrid, en España y Servicio Latinoamérica ano, Africano y Asiático  para la Vivienda Popular – SELAVIP-. US$ 400,000.00  

Diseño e implementación

Diseño de un plan de manejo para cuencas urbanas  con ayuntamiento del municipio de los bajos de Haina y Asociación de Industriales de Haina.

 

 

En el municipio de los Bajos de Haina, con 196,123 personas residentes en  Provincia San Cristóbal y en el contexto de la intervención consensuada y solidaria en el territorio entre empresarios y autoridades locales, ARCOIRIS diseñó un Plan de Gestión de Cuencas Urbanas con la finalidad de reducir el impacto de las recurrentes inundaciones en asentamientos y áreas  industriales, empresariales y  productivas.  

Ayuntamiento de los Bajos de Haina.

US$ 10,000,00  Diseño e implementación.
Diseño de un plan de manejo para cuencas urbanas  con ayuntamiento del municipio de los bajos de Haina y Asociación de Industriales de Haina.

 

 

En el municipio de los Bajos de Haina, con 196,123 personas residentes en  Provincia San Cristóbal y en el contexto de la intervención consensuada y solidaria en el territorio entre empresarios y autoridades locales, ARCOIRIS diseñó un Plan de Gestión de Cuencas Urbanas con la finalidad de reducir el impacto de las recurrentes inundaciones en asentamientos y áreas  industriales, empresariales y  productivas.  

Ayuntamiento de los Bajos de Haina.

US$ 10,000,00  Diseño e implementación.
 Consultoría para el diseño y formulación de Convenio “Gestión Integral de los Recursos Hídricos y promoción del acceso al agua potable y saneamiento, en República Dominicana”.  RIO  LOS BAOS: AGUA Y DESARROLLO. El Convenio tiene como objetivo contribuir a la protección del Derecho Humano al Agua a través de un manejo integrado de cuenca que permita a la población ejercer sin discriminación sus derechos y sin comprometer los recursos actuales y futuros. Focalizada en la subcuenca del río San Juan, la intervención acompañará en la conformación de una estructura de gestión que se integrará en la estructura de la Cuenca Alta del Yaque del Sur. A Partir de 4 líneas: 1 Planificación y gestión participativa y descentralizada de la cuenca. Promoción de un marco legal e institucional que incorpore el enfoque de Gestión Integral del Recurso Hídrico GIRH. 2 Promoción del acceso al Agua, Saneamiento y Salud. En el marco de la GIRH.  3 Conservación y manejo sostenible de los recursos naturales en la cuenca para la disponibilidad de agua, mediante el fomento de medidas de adaptación al cambio climático y la sostenibilidad de los medios de producción. 4 Sensibilización, educación, comunicación y movilización para promover el D.H. al Agua y la Cultura del Agua a nivel familiar, comunitario, educativo, y gubernamental atendiendo a la diversidad cultural de la población meta AECID, FUNDACIÓN HUMANISMO Y DEMOCRACIA,  Y CESAL DOMINICANA US$ 20, 000 00 Asistencia técnica a MSH Soluciones.
Consultoría evaluación externa final del Convenio de Cooperación para el Desarrollo: “Acceso al agua potable, saneamiento ambiental integral y mejora de las condiciones de salud en la Región Suroeste de República Dominicana y Sureste de Haití y en barrios peri-urbanos de Santo Domingo”

 

Servicio de Evaluación Externa Final del Evaluación Externa Final del Convenio de Cooperación para el Desarrollo 07CO1-067 “Acceso al agua potable, saneamiento ambiental integral y mejora de las condiciones de salud en la Región Suroeste de República Dominicana y Sureste de Haití y en barrios periurbanos de Santo Domingo”, promovido por la Fundación Humanismo y Democracia en el marco de la Resolución de 6 de junio de 2007, de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional, por la que se convocan subvenciones a las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo para la realización de Convenios de cooperación al desarrollo AECID, FUNDACIÓN HUMANISMO Y DEMOCRACIA, H+D Y CESAL DOMINICANA. US$ 20,000 Asistencia técnica a MSH Soluciones.