ALBERGUES COLECTIVOS Y RIESGO SÍSMICO EN MONTECRISTI.
En el día de ayer tres sismos afectaron a la provincia de Montecristi. El mayor con magnitud de 5.2, en la escala de Richter[1], tuvo su epicentro en el DM de Villa Elisa. Los otros dos sismos con magnitudes 4.3 tuvieron epicentro en los municipios de Guayubín y Villa Vazquez. Los sismos provocaron varias réplicas todas mayores de 3 grados y se informa de varias viviendas afectadas las cuales presentan grietas en su estructura.
La provincia de Montecristi se encuentra ubicada en la Zona I de riesgo sísmico. La Zona I se define como de alta sismicidad y comprende a los municipios y provincias donde la aceleración espectral de referencia para periodos cortos (Ss) es mayor de 1.55g y la aceleración espectral para periodos largos (S1) es 0.75g. Montecristi está bajo influencia de la Falla Septentrional o sea que es una provincia con elevado riesgo sísmico.
En el marco del proyecto: Recuperación temprana con enfoque de agua saneamiento e higiene, protección, seguridad alimentaria y auditoría social a favor de las personas en situación de mayor vulnerabilidad afectadas por los huracanes IRMA y MARIA en la República Dominicana que financia y gestiona Oxfam, Arcoíris está desarrollando en función de co-parte nacional una intervención en la provincia de Montecristi que consiste en la construcción de cuatro alojamientos colectivos temporales en las Comunidades de: El Papayo en el distrito municipal de Villa Elisa, La Horca en el Municipio de Las Matas de Santa Cruz, Iglesia Rehoboth y el Club San Pedro estos últimos en el muncipio de San Fernando de Montecristi.
Para el funcionamiento de un Albergue se debe tener en consideración la vulnerabilidad sísmica y su ubicación fuera de zonas de conflicto o poca seguridad. En atención a las características sísmicas de la provincia de Montecristi Arcoíris ha desarrollado estudios de suelo y simulación de resistencia de las construcciones de nueva planta, así como análisis de estructuras de las que ya están construidas y se van a adecuar. Arcoíris toma todas las previsiones constructivas que demanda la norma R-001 del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones SEOPCS.
Simulación de resistencia sísmica de construcción de albergue en La Iglesia Rehoboht en Montecristi